Catering y eventos
Piensa en cualquier evento, bodas, comuniones, bautizos, fiestas privadas, reuniones de trabajo…
Una experiencia de sushi inolvidable para tus invitados de manos de SushiOhm.
Nuestra meta es hacer de cualquier ocasión una gran celebración. Nuestro sushi es el acompañamiento ideal para servir con las primeras copas de champán, o bien maridado con GinTónic. Hecho con gran delicadeza y dedicación, con la cocina más artesana que puedas imaginar.
Todos los ingredientes son de primera calidad, a la vez que mimamos al detalle su elaboración. No se trata sólo de una buenísima apariencia y un sabor fantástico, sino que además es un excelente tema de conversación para romper el hielo entre los invitados.
Nuestro catering
Ya estés organizando un elegante evento corporativo o una reunión informal con tus amigos, el catering de SuShi Ohm es una elección deliciosa para cualquier ocasión especial.
Principalmente trabajamos preparando toda clase de platos listos para consumir en eventos, reuniones, banquetes y fiestas, con el sushi como principal reclamo.
Partiendo de este elemento típicamente japonés como base de la creación de nuevos cócteles y aperitivos en los que la fusión con la cocina mediterránea y la japonesa da un toque excepcional de sabor y color.
Mesas de sushi
nyotaimori o bodysushi
El BodySushi consiste en una persona semidesnuda que hará función de mesa: colocaremos sobre su cuerpo las piezas de SuShi.
Esta persona puede ser hombre o mujer, dependiendo de lo que quieran los interesados.
Estará adornado con hojas y otros elementos orientales para que el alimento no esté en contacto con la piel de la persona que hace el BodySushi.
Ideal para despedidas de solter@s, cumpleaños y fiestas de lo más selecto.
Una manera diferente de preparar tu noche más especial.
Opcional: servicio de gogó, servicio de coctelería y DJ para acompañar la fiesta hasta la hora que se desee.
Ceremonia del té
La ceremonia del té japonesa es un ritual japonés en la que cada detalle se cuida al máximo para crear un ambiente único cargado de gran misticismo.
Los cuatro principios básicos que conforman el Chadô o Camino del Té son: armonía (wa), respeto (kei), pureza (sei) y tranquilidad (jaku). Ichigo es una palabra que significa “un momento, un encuentro”.
Así, cada segundo es único e irrepetible, por eso cada paso de la ceremonia del té se hace con la máxima conciencia. No existen las prisas, ni el después, ni las preocupaciones… sólo el ahora. La paz, la armonía, la cortesía y la belleza estarán en cada detalle de la ceremonia del té.
Un poco de historia
El té fue introducido en Japón, desde China, en el siglo IX gracias a los monjes budistas.
El té más utilizado y apreciado era el té verde o té Matcha (en forma de polvo). El budismo chino evolucionó en Japón hasta convertirse en el Zen, lo que hace de ésta ceremonia un acto representativo de la filosofía del Zen.
Se buscaba el disfrute de cada cosa única y así el que una cosa tuviera un pequeño defecto o que mostrara el paso del tiempo era más apreciado por ser irrepetible. Los adornos inútiles o excesivos eran rechazados.
Solicita presupuesto para tu evento
Con el curso de sushi básico, cursos de cocina japonesa, y curso de sushi online para principiantes, obtendrás recetas de sushi y dossier del curso de sushi que hagas , además del apoyo de Alicia cuando lo necesites. ¿Te queda algo por saber? Quieres más información sobre los cursos, pues no dudes en contactar con ella para recibir toda la información que desees y solicita tu presupuesto personalizado hoy mismo.