Curso de Pastelería Japonesa

especialista en postres japoneses

Si eres un buen amante de la repostería aquí también encontrarás delicias que te sorprenderán. Desde el sabor hasta la textura, es indudable que la repostería tradicional nipona es cuanto menos curiosa. Con este curso de pastelería japonesa aprenderás aprenderás a preparar postres con un cuidado exquisito y unencanto increíble. Harás de cualquier preparación una obra de arte, como un auténtico chef japonés.

Te enseñaremos a elaborar de la forma más sencilla posible estos deliciosos y diferentes dulces, para que puedas ofrecer una cena al estilo japonés de principio a fin.

Al final del curso obtendrás un dossier con todo el contenido del curso, las fichas de todas las recetas realizadas y un diploma acreditativo.

Duración

12h. aprox repartidas en dos días consecutivos.

Contenido

  • Anko y otros rellenos para dulces: el relleno más típico de los dulces japoneses, realizado a partir de la judía. También aprenderemos otros rellenos para variar tus dulces favoritos!
  • Daifuki Mochi: de los dulces japoneses más famosos, que consiste en una masa de arroz prensado, al que se añade algún relleno como chocolate, fresas…
  • Dorayaki: dos bizcochos de forma redonda relleno de anko y chocolate. ¡Tus hijos adorarán comer el postre favorito de Doraemon!
  • Kasutera o Castella: esponjoso y suave bizcocho con miel, muy común en los festivales, mercados y calles japonesas.
  • Taiyaki: dulce japonés con forma de pez tradicionalmente relleno de pasta de judías dulces de Azuki, aunque también los podemos rellenar de chocolate, pasta de natilla….
  • Matcha Cheesecake: tarta de queso de té matcha, gracias a su fina textura en forma de polvo, el matcha permite hacer una finísima combinación para una textura perfecta para el paladar. En Japón, el pastel de queso de té verde es muy común y muy popular.
  • Jiggly Cheesecake: variante de la tarta de queso, con una textura ligera y esponjosa que se derrite en tu boca. Han acaparado las redes sociales por sus divertidos balanceos y “bailes” al moverlas un poco.

¿En qué puedo ayudarte?

Solicita tu presupuesto personalizado para cursos presenciales de sushi. Ya sea para una persona de forma privada, un taller de sushi para una empresa, un taller de cocina japonesa para un grupo, etc. Aprende técnicas auténticas de cocina japonesa y disfruta de una experiencia única en Valladolid y otras ciudades. Todo es posible con Alicia Alonso ya que trabaja como freelancer y puede desplazarse si es necesario, para tu mayor comodidad. Contacta hoy mismo para más información y da el primer paso hacia el camino para aprender a hacer sushi.